El Proyecto de Pertenencia del Inmigrante
(The Immigrant Belonging Project)
El Condado de Santa Clara valora a nuestras comunidades de inmigrantes y sus experiencias. Durante los próximos dos años, realizaremos una encuesta y conversaciones comunitarias para obtener más información sobre lo que es importante para ellos. Los resultados ayudarán a comprender las necesidades, las contribuciones y los desafíos de nuestras comunidades de inmigrantes para alcanzar la plena pertenencia. Las recomendaciones informarán las políticas, la financiación y la prestación de servicios actuales y futuros.
La Oficina de Recursos para Inmigrantes (OIR, por sus siglas en inglés) se ha asociado con el Othering & Belonging Institute (OBI) de la Universidad de California en Berkeley. El proyecto incluye la recopilación de información compartida por las personas viviendo en el condado de Santa Clara nacidos fuera de los Estado Unidos. Para identificar las prioridades actuales en sus comunidades, OBI va a:
-
Entrevistar a expertos locales, proveedores de servicios para inmigrantes y líderes comunitarios.
-
Implementar una encuesta para llegar a los inmigrantes viviendo en el condado.
-
Organizar conversaciones comunitarias con determinadas comunidades de inmigrantes específicas para explorar más a fondo los problemas clave.
Hacía más de 20 años que no se realizaba un proyecto de este tipo en todo el condado. Este proyecto puede dar forma a las experiencias de los inmigrantes en el condado durante muchos años. Esperamos que considere la posibilidad de unirse a nosotros. Para obtener más información sobre el proyecto, póngase en contacto con el equipo OIR y Kevin Lee, DrPH, MPH, Especialista Senior en Investigación y Evaluación, en [email protected].
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las comunidades incluidas en este proyecto?
OIR y OBI se pondrán en contacto con inmigrantes de las comunidades de habla inglés, español, vietnamita, mandarín, cantonés, tagalo, hindi, farsi, árabe, ruso, coreano y amárico para que participen en el proyecto. Nos pondremos en contacto con organizaciones comunitarias de confianza para que nos ayuden en este proceso.
¿Cómo pueden las comunidades de inmigrantes compartir sus opiniones?
Recopilaremos información mediante una encuesta y conversaciones con la comunidad. Una encuesta tiene la oportunidad de llegar a grupos de inmigrantes diversos. Las reuniones con la comunidad pueden ayudar a comprender la pertenencia, la prestación de servicios y otras prioridades importantes.
¿A quién alcanzará la encuesta?
Nuestro objetivo es alcanzar hasta 2,500 inmigrantes viviendo en el condado de Santa Clara de diversas etnias, idiomas, niveles de ingresos y ciudades de residencia. Trabajaremos con organizaciones locales de confianza para alcanzar a nuestros grupos étnicos más numerosos.
¿Quién puede realizar la encuesta?
Pueden participar en la encuesta las personas que vivan en el condado de Santa Clara, tengan 18 años o más y hayan nacidos fuera de los Estados Unidos.
¿Cuándo se realizará la encuesta?
La encuesta estará disponible en línea en septiembre y octubre de 2023.
¿Como pueden realizar la encuesta los participantes?
La encuesta puede realizarse en línea a través de un enlace o un código QR que se compartirá con las organizaciones asociadas y estará disponible es 12 idiomas. No habrá encuesta en papel.
¿Cómo protegerá esta encuesta la confidencialidad de los participantes?
A los participantes no se les pedirá su nombre, dirección o estado migratorio.
¿Se tendrán en cuenta las experiencias cualitativas?
Sí. Estamos planeando realizar entrevistas dirigidas a líderes comunitarios que trabajan con inmigrantes. Además, mantendremos conversaciones comunitarias con grupos de la comunidad inmigrante.
¿Cómo puedo apoyar este proyecto?
Los socios comunitarios pueden ayudar al promocionar la encuesta entre sus miembros, especialmente aquellos difíciles de alcanzar. Los miembros de la comunidad inmigrante pueden ayudar tomando la encuesta.
¿Cómo beneficiará a las comunidades de inmigrantes y a las organizaciones locales el apoyo a este proyecto?
Las organizaciones locales y los responsables de la toma de decisiones pueden utilizar los resultados del proyecto para informar sobre las prioridades políticas, de financiación y de servicios. Los altos niveles de participación en la encuesta garantizarán que las organizaciones locales, los defensores y los funcionarios públicos dispongan de la mejor información para apoyar la pertenencia de los inmigrantes al condado.
¿Por qué OIR está colaborando en este proyecto con el Othering & Belonging Institute (OBI) de la Universidad de California en Berkeley?
OIR se compromete a fomentar la plena pertenencia de las comunidades inmigrantes en el condado. OBI tiene la experiencia necesaria para identificar los desafíos y las brechas en las experiencias de pertenecías. Podrán recomendar cómo mejorar policita, los servicios, la inclusión y el reconocimiento de los inmigrantes.